Quesos de temporada:¿Por qué no todos los quesos saben igual todo el año?

Los quesos, al igual que las frutas y verduras, tienen su propio calendario, por lo tanto, son estacionales. Además, para disfrutarlos adecuadamente en cuanto a textura y sabor, se recomienda respetar la época a la que corresponden para consumirlos. Esto es principalmente porque la leche con la que se producen va variando su sabor, debido a la dieta que consumen las ovejas, cabras y vacas.

¿Qué significa que los quesos sean estacionales?

Los quesos, al igual que las frutas y verduras, tienen su propio calendario, por lo tanto, son estacionales. Además, para disfrutarlos adecuadamente en cuanto a textura y sabor, se recomienda respetar la época a la que corresponden para consumirlos. Esto es principalmente porque la leche con la que se producen va variando su sabor, debido a la dieta que consumen las ovejas, cabras y vacas.

¿Cuándo consumir cada queso?

Quesos jóvenes de cabra

Generalmente, la cabra se ordeña desde abril hasta diciembre, por lo que estos quesos suelen desaparecer de las tiendas durante los primeros meses del año.

Quesos de oveja

Se pueden encontrar durante todo el año, ya que muchos son curados y su sabor se intensifica con el tiempo.

Quesos de vaca

Aunque la vaca puede tener crías en cualquier época, su alimentación varía entre verano e invierno, lo que da lugar a quesos con matices distintos según la temporada.

La importancia de respetar la estacionalidad

Elegir un queso en su mejor momento del año no solo garantiza una experiencia sensorial más rica, sino que también permite disfrutar de la tradición y el proceso artesanal detrás de cada variedad. Así como esperamos el verano para disfrutar de ciertas frutas o el invierno para otros productos, el queso también tiene su propio ciclo natural. Conocer su estacionalidad es la clave para saborearlo en su máximo esplendor.

Publicaciones Similares